domésticas” (en su mayoría son mujeres) deberán cobrar no menos de $362,50 por hora el próximo mes, y $44.517,50 si se toma en cuenta el salario mensual. Además, se les deben abonar todos los conceptos de ley, y realizar los aportes a la obra social.
El valor mínimo corresponde a la categoría más común es “personal para tareas generales”, que cobra por hora $362,50; o por mes $44.517,50; y comprende tareas de limpieza y cocina, no específicas.
Por otro lado, de acuerdo con la escala salarial prevista para el personal de Casas Particulares con retiro y sin retiro, desde junio 2022, establecida por la Resolución 2/2022, la categoría “cuidado de personas” tiene asignado un sueldo por hora de $390,50 (con retiro) y de $49.503 por mes, con retiro.
¿CÓMO CALCULAR TU SALARIO?
- Los valores de las remuneraciones mensuales reguladas corresponden a una jornada de trabajo de 48 horas semanales.
- Si trabajás menos de 24 horas semanales, debés tener en cuenta el valor hora de la categoría que te corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabajás.
- Si trabajás más de 24 y menos de 48 horas semanales, tenés que hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala.
Además, las empleadoras y los empleadores deberán abonar un adicional del 1% por año sobre los salarios mensuales para el personal doméstico. Esta liquidación es generalizada y abarca a todas las relaciones laborales vigentes. El concepto estará incluido como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para facilitar su identificación.
Se deberá calcular el 1% por cada año trabajado y consignarlo en el ítem “Antigüedad”. El sistema emitirá el recibo final con todos los conceptos declarados.
A los fines del cálculo, se deberá considerar la antigüedad desde el 1° de septiembre de 2020 y se calculará sin efecto retroactivo.